En los colegios esta realidad es evidente, y en el Colegio San Francisco de Paula de Sevilla entienden que los ámbitos escolares y familiares deben ir de la mano para abordar un tema tan delicado, como todos en los que está implicada la educación de los más jovenes, y con tantas aristas como este. En principio han enviado una serie de consejos sobre el asunto a los padres de sus alumnos para dar una serie de pautas o recomendaciones ante esta situación.
Como en muchos ámbitos, una solución conjunta de ambos ámbitos crearán una respuesta mucho más fiable y contextualizada a este problema tan novedoso que la evolución tecnológica ha hecho llegar a nuestras aulas y hogares. A priori, la fórmula tampoco es difÃcil, restringir los usos que más expongan su intimidad y más banales y potenciar su uso como herramienta educativa, que sin duda el potencial no es poca cosa.
DECIDIDA. Janell Burley Hofmann, consciente de que el uso de esta herramienta tecnológica exige responsabilidad y que existen unos riesgos, exigió a su hijo firmar un contrato para tener su preciado iPhone.
Ser muy conscientes de los riesgos. Partiendo de la base de que lo importante es el uso, tenemos que ser muy conscientes de los riesgos que los dispositivos móviles entrañan para los niños, riesgos como estar siempre pendiente de su smartphone, no estudiar o incumplir las tareas diarias, usar el móvil en clase, u otros peores como ser vÃctima de ciberbullying, colgar imágenes comprometidas en redes sociales o contactar con desconocidos…
ATENTOS A LOS RIESGOS. Conocer los riesgos que implica el uso del móvil en adolescentes lleva a controlar mejor el uso.
No pasa nada por ser el único de tu clase. Sucumbir al móvil por la presión social (la de otros padres o la de los compañeros de nuestros hijos) no es una buena idea. Si asà lo hacemos enseñamos a nuestros hijos a que deben tomar las decisiones que son más comunes en su entorno social, sin una reflexión previa individual de si es realmente lo que ellos quieren hacer. No pasa nada por ser el único de la clase que no lleva móvil, sobre todo cuando la única motivación para llevarlo es que todos los llevan
Uso restringido. Cuando los hijos empiezan a tener un móvil, es conveniente fijarle reglas y pautas de uso, y lo mejor es que lo usen sólo los fines de semanas en un horario controlado y restringido.
No en la cama. Nunca. Aunque digan que están esperando un mensaje urgente, porque les crea ansiedad y puede hasta que el mensaje no llegue, sin llegar a dormir con la tranquilidad necesaria.
Saber apagar el móvil. Concienciarles de que debe estar apagado o en silencio en lugares determinados, como clase, biblioteca, reuniones…
Predicar con el ejemplo, básico. En esto como en todo, sobre todo se educa con el ejemplo. Por ello, cuando llegamos a casa, debemos dejar de lado el móvil y sólo usarlo en caso de necesidad y urgencia. Si nos ven ‘wasapeando’ de forma compulsiva, eso es exactamente lo que harán ellos.
Anda, llevaros la tablet, a ver si nos dejáis cenar tranquilos. Particularmente debemos preguntarnos por el uso cada vez más frecuente que hacemos de los dispositivos móviles para que entretengan a nuestros hijos en algunas situaciones, uso que además suele marcar el primer acceso de los niños a esta tecnologÃa. En este sentido, podemos manifestar que cada vez que entregamos un móvil a un niño para que se entretenga, mientras nosotros cenamos o charlamos con nuestros amigos, estamos privándole la oportunidad de que se auto controle, se socialice y aprenda a ser un adulto.
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando asumimos que acepta las condiciones.AceptarLeer Más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.