logotipo PROA

Listado definitivo PROA+

Desde Aula de Ocio queremos informaros de la publicación de los listado definitivos de los centros docentes seleccionados, en lista de espera y excluidos para la aplicación del programa PROA+ Actívate

RESOLUCIÓN DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2024 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA

A continuación os facilitamos un acceso al texto integro de la resolución de los listados.

PROA+ Transfórmate

Desde Aula de Ocio estamos a vuestra disposición como empresa especializada en actividades educativas.
Si tu centro tiene concedido el Programa PROA + podemos ofrecerte una amplia variedad de actividades.
En Aula de Ocio contamos con más de 20 años de experiencia en la realización de actividades educativas y somos una empresa certificada por la Junta de Andalucía. Contar con nosotros es sinónimo de calidad y profesionalidad.

El Programa PROA + se concibe como un conjunto de actuaciones con un objetivo final de potenciar la mejora de los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de aquel más vulnerable, incrementando el porcentaje del mismo que permanece en el Sistema Educativo de los centros públicos que presentan una mayor complejidad educativa.

El objetivo general es la atención especializada al alumnado con necesidades específicas de apoyo

educativo, mediante la puesta en marcha de un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros que afrontan una mayor complejidad educativa.

Actividades palanca

Las actividades palanca prescriptivas para todos los centros PROA+ “Transfórmate” son las siguientes:

  • Identificación y gestión de las barreras que dificultan el éxito escolar y la adquisición de las    competencias clave.
  • Plan y modelo de tutoría individualizada.
  • Actividades de refuerzo en Competencia en comunicación lingüística y Competencia matemática,     científica, digital y socioemocional.
  • Actividades para desarrollar actitudes inclusivas en el centro.
  • Generación de expectativas positivas para todo el alumnado.
  • La gestión del cambio. Plan Estratégico de Mejora.
  • Plan de formación, Plan de acogida y acompañamiento de los docentes.

Propuesta de Actividades.

Robótica y Programación

Más allá de formar a profesionales del futuro y adaptarlos a las nuevas exigencias del mercado laboral, el aprendizaje de la programación y la robótica tiene otras muchas ventajas para el desarrollo de los jóvenes, como fomentar competencias educativas básicas para la ciudadanía digital.

Se trata de participar activamente en el aprendizaje, pensando, probando, equivocándose y aprendiendo.

Incluye Kits de Robótica Lego para el aula.

Actividad robotica

Realidad virtual en el Aula

Llevamos al aula una experiencia grupal mediante el uso de gafas de Realidad Virtual, con contenido curricular desarrollado según los ámbitos educativos del programa.

Potenciamos aspectos del desarrollo integral del alumnado, por ejemplo, visitando de manera virtual los países de origen del alumnado extranjero, promoviendo la igualdad, el respeto, la comunicación, las habilidades sociales, la innovación y la estimulación cognitiva, además de la propia adquisición de conocimientos de las unidades didácticas de las diferentes materias curriculares.

Actividad realidad virtual niños con gafas

Plataformas Educativas Digitales

Sesiones sobre plataformas educativas digitales, fomentando su uso y donde aprenderán las herramientas y utilidades más habituales y comunes.

  • Moodle
  • Google Classroom
  • Canvas
  • Blackboard Learn
  • Sakai

Inteligencia Emocional

También Herramientas y técnicas adaptadas para:

  • Fomentar el autoconocimiento y la autoestima desde las fortalezas personales.
  • Favorecer la asertividad y la empatía.
  • Desarrollar habilidades de identificación emocional.
  • Reconocer las sensaciones corporales relacionadas con las emociones.
  • Aprender estrategias de gestión emocional ante diferentes situaciones y resolución positiva de conflictos.
  • Aprender la importancia del trabajo en equipo valorando lo que aporto yo al grupo y aportan los demás.
  • Mejorar la expresión y comunicación verbal y no verbal.