Historia del Maratón.

El maratón es una prueba atlética de resistencia que cubre una distancia de 42,195 kilómetros. Su origen se remonta a la antigua Grecia, específicamente al año 490 a.C., cuando, según la leyenda, el mensajero Filípides corrió desde la ciudad de Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria griega sobre los persas.
Esta hazaña inspiró la inclusión de la carrera de maratón en los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896. La distancia actual se estableció en los Juegos Olímpicos de Londres en 1908.
Historia de la Maratón de Sevilla.
La Maratón de Sevilla se celebró por primera vez en 1985, organizada por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla. Desde entonces, ha crecido en prestigio y participación, consolidándose como una de las maratones más importantes de España y Europa. En 1999, Sevilla fue sede del Campeonato Mundial de Atletismo, donde el español Abel Antón se proclamó campeón mundial de maratón por segunda vez consecutiva. En 2025, la Maratón de Sevilla celebra su 40º aniversario, conmemorando cuatro décadas de historia y éxitos.
Recorrido Maratón de Sevilla 2025.
El recorrido de la Maratón de Sevilla es reconocido por ser uno de los más planos y rápidos del mundo, lo que lo hace ideal para corredores que buscan mejorar sus marcas personales. La ruta atraviesa numerosos puntos emblemáticos de la ciudad, ofreciendo a los participantes una experiencia cultural y visual única. Algunos de los lugares destacados incluyen:
- La Plaza de España: Un majestuoso conjunto arquitectónico construido para la Exposición Iberoamericana de 1929.
- El Parque de María Luisa: Uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, con exuberante vegetación y monumentos históricos.
- La Giralda y la Catedral de Sevilla: Iconos del patrimonio histórico y cultural sevillano.
- El barrio de Triana: Conocido por su rica tradición flamenca y su vibrante vida local.
La salida y la meta se sitúan en el céntrico Paseo de las Delicias, facilitando el acceso y la participación de corredores y espectadores.

Maratón de Sevilla 2025 inscripciones.
Desde el lunes 8 de abril de 2024, hasta el lunes 17 de febrero de 2025 a las 23:59 h o hasta agotar los 12.000 dorsales disponibles. Esta cifra podría modificarse siguiendo las indicaciones de las autoridades y organismos competentes en materia sanitaria y deportiva, tanto si es posible aumentarla, como si hay que reducirla por la situación sanitaria vigente en la fecha de la prueba u otra causa sobrevenida.
Para más información sobre las condiciones y tarifas puedes consultar la web oficial del Maratón de Sevilla.
Inscripciones: https://www.zurichmaratonsevilla.es/zms-inscripciones
Ganadores Célebres.
A lo largo de su historia, la Maratón de Sevilla ha sido escenario de destacadas actuaciones. Algunos de los ganadores más célebres incluyen:
- Abel Antón: El atleta español se coronó campeón mundial en Sevilla en 1999, consolidando su lugar en la élite del maratón mundial.
- Martin Fiz: Otro destacado maratonista español que ha participado en múltiples ediciones, contribuyendo al prestigio del evento.
- Ana Isabel Alonso: Poseedora del récord femenino español de maratón durante más de dos décadas, ha sido una inspiración para muchas corredoras.
- Actualmente los recórds del Maratón de Sevilla los ostentan:
- Masculino: Asrar Adderehman con un tiempo de 2:04:42
- Femenino: Alemu Megertu con un tiempo de 2:18:52
Datos Curiosos del Maratón de Sevilla.
40º Aniversario en 2025: La edición de 2025 marca el 40º aniversario de la Maratón de Sevilla. Para conmemorar esta ocasión especial, la ONCE ha emitido un cupón conmemorativo que se sorteará el mismo día de la carrera, el 23 de febrero de 2025.
Récord de Participación: En 2025, se ha alcanzado un récord de participación con más de 14,000 corredores inscritos. Debido a la alta demanda, los organizadores están considerando ampliar el cupo en futuras ediciones, con la posibilidad de superar los 20,000 participantes en los próximos años.
Impacto Económico y Social: La Maratón de Sevilla se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la ciudad, generando un impacto económico significativo y atrayendo a corredores de todo el mundo.
Etiqueta de ORO: Desde su edición de 2018 El Maratón de Sevilla tiene en su poder la distinción Gold Label otorgada por la IAAF como reconocimiento a la prueba y es el segundo maratón en recibir dicha distinción en España tras el de Valencia. https://www.abc.es/sevilla/ciudad/sevi-maraton-sevilla-logra-etiqueta-y-coloca-entre-mejorres-carreras-planeta-201709280908_noticia.html
Circuito Favorable: Gracias a su recorrido plano y clima templado en febrero, la maratón es propicia para que los atletas logren marcas personales y récords.
Información Adicional
Para obtener más detalles sobre la Maratón de Sevilla 2025, inscripciones, recorrido y actividades relacionadas, puedes visitar la página oficial del evento: Zurich Maratón de Sevilla.
La Maratón de Sevilla no solo es una competición deportiva de alto nivel, sino también una celebración de la cultura, historia y espíritu comunitario de la ciudad. Su crecimiento y prestigio a lo largo de los años la han posicionado como una cita ineludible en el calendario atlético internacional.
Desde Aula de Ocio queremos daros animo para vuestra carrera del domingo y si sois de los que no participáis os invitamos a animar a los corredores por todas las calles del recorrido… quizás nos veamos allí 😉