Educación emocional en las aulas: propuestas para el desarrollo afectivo en Primaria
La educación emocional en las aulas es un pilar esencial para el desarrollo integral del alumnado. Trabajar las emociones desde edades tempranas permite mejorar la convivencia escolar, fortalecer la autoestima y dotar a los niños y niñas de herramientas para gestionar sus sentimientos de forma saludable. Desde Aula de Ocio, apostamos por una formación completa que incluya también el bienestar afectivo, y por eso integramos dinámicas emocionales en muchas de nuestras actividades escolares y extraescolares.
¿Por qué es importante la educación emocional en Primaria?
Durante la etapa de Educación Primaria, los niños comienzan a tomar conciencia de sus emociones, a identificarlas y a relacionarse con los demás de forma más autónoma. Incorporar la educación emocional en las aulas favorece:
- La prevención del acoso escolar.
- El desarrollo de la empatía y la escucha activa.
- La mejora del clima de aula y la convivencia.
- El fomento de la autoestima y la autorregulación emocional.
La UNESCO reconoce la educación emocional como una competencia clave para el siglo XXI. Más información en unesco.org.
Propuestas de Aula de Ocio para trabajar la educación emocional en el aula.
En Aula de Ocio ofrecemos una variedad de actividades escolares adaptadas por edades para que el alumnado pueda expresar sus emociones, reforzar vínculos y desarrollar su creatividad en torno a esta efeméride.
Talleres de gestión emocional.
A través de juegos, role playing y ejercicios de expresión artística, los alumnos identifican sus emociones básicas (alegría, miedo, tristeza, enfado) y aprenden a gestionarlas de forma positiva.
El rincón de las emociones.
Creamos espacios en el aula o en el aula matinal donde el alumnado puede expresar cómo se siente al comenzar el día. Utilizamos termómetros emocionales, tarjetas con caras, o botellas de la calma.
Dinámicas de autoestima y confianza.
Actividades individuales y grupales para reforzar la imagen personal, reconocer fortalezas y valorar las diferencias.
Juegos cooperativos y de resolución de conflictos.
Propuestas lúdicas que promueven el respeto, la escucha, el trabajo en equipo y la resolución pacífica de problemas, como el “semáforo de los conflictos” o el “círculo de la palabra”.
Cuentacuentos emocionales.
A través de cuentos y narraciones, trabajamos emociones complejas, la empatía y la diversidad de sentimientos. Cada historia va acompañada de una dinámica reflexiva o artística.
Actividades emocionales en aula matinal y extraescolares.
La educación emocional no debe limitarse solo al horario lectivo. Por eso, en nuestras actividades de aula matinal, talleres vacacionales y programas extraescolares también incorporamos:
- Talleres de mindfulness y relajación.
- Técnicas de respiración y meditación guiada.
- Juegos de expresión corporal y emocional.
- Espacios de diálogo para compartir experiencias.
Aula de Ocio y su compromiso con la educación emocional.
En Aula de Ocio apostamos por una educación integral que contemple no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo personal y afectivo del alumnado. La educación emocional forma parte de muchas de nuestras propuestas, porque sabemos que aprender a identificar, comprender y gestionar las emociones es tan importante como sumar o leer.
A lo largo del curso, incorporamos actividades específicas que promueven el bienestar emocional de los niños y niñas, tanto en el aula como en espacios complementarios como el aula matinal o las actividades extraescolares.
Si tu centro educativo quiere trabajar la educación emocional de forma activa, contacta con nosotros. Diseñamos programas a medida que ayudan al alumnado a crecer también desde lo emocional, con dinámicas participativas, creativas y adaptadas a cada etapa.
📌 Más información en nuestra web: www.auladeocio.com
Conclusión: crecer también en emociones.
La educación emocional en las aulas permite que los niños no solo aprendan a leer, escribir o resolver problemas matemáticos, sino también a conocerse, cuidarse y relacionarse con los demás de forma saludable. En Aula de Ocio creemos en una educación que forme personas completas, y por eso seguimos integrando el desarrollo emocional en todo lo que hacemos.

📩 Solicita más información en: correo@auladeocio.com
🌐 Consulta nuestra web: www.auladeocio.com
📞 Teléfono de contacto: 954 001 666
Síguenos en Redes Sociales
🔹 Facebook: Aula de Ocio
🔹 Instagram: @AulaDeOcio
🔹 LinkedIn: Aula de Ocio
#EducaciónEmocional #ConvivenciaEscolar #Primaria #AulaDeOcio #DesarrolloAfectivo #BienestarInfantil #AprenderSintiendo