Dia internacional del libro

Día internacional del libro

Día Internacional del Libro: actividades para celebrar la lectura con Aula de Ocio

El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, promover la industria editorial y proteger la propiedad intelectual a través del derecho de autor. En Aula de Ocio, consideramos este día como una ocasión especial para acercar a los niños y niñas al mundo de los libros, la imaginación y la cultura escrita.

Desde nuestros inicios, hemos apostado por el fomento de la lectura como herramienta educativa, emocional y social. Por eso, cada año diseñamos actividades específicas para colegios que permiten celebrar esta jornada de forma lúdica y pedagógica

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro?

Esta fecha fue elegida por la UNESCO en 1995 en homenaje a la muerte de tres grandes escritores: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, todos fallecidos (o registrados) un 23 de abril. Su propósito es rendir homenaje a los libros y autores, así como fomentar el hábito lector en todas las edades.

Conoce más sobre esta celebración en la web oficial de la UNESCO.

Propuestas de Aula de Ocio para el Día Internacional del Libro

Propuestas de Aula de Ocio para el Día Internacional del Libro.

En Aula de Ocio diseñamos cada curso un conjunto de actividades educativas para celebrar el Día Internacional del Libro en los colegios, con el objetivo de despertar la curiosidad por la lectura y conectar con las emociones a través de los cuentos.

Cuentacuentos teatralizados.

Una forma divertida y participativa de acercarse a los clásicos y a nuevos autores. Nuestros cuentacuentos profesionales combinan narración, expresión corporal y escenografía adaptada a los ciclos educativos.

Talleres de creación literaria.

Proponemos dinámicas creativas donde el alumnado inventa sus propias historias, personajes y escenarios. Al final, pueden encuadernar su cuento para llevárselo a casa.

El rincón del libro viviente.

Transformamos espacios escolares en bibliotecas vivas con personajes que «salen de los libros» y cuentan su historia. Ideal para fomentar el gusto por la narrativa oral y la lectura dramatizada.

Gymkana literaria.

Con pruebas basadas en títulos infantiles y juveniles, los equipos resuelven acertijos, superan retos de comprensión y cooperan para completar una historia. Una actividad dinámica y educativa.

Taller de marcapáginas creativos.

Una manualidad sencilla con la que los niños y niñas pueden llevarse un recuerdo personalizado del Día del Libro, decorado con frases célebres o personajes favoritos.

Beneficios de celebrar el Día del Libro en el entorno escolar.

  • Fomenta el hábito lector desde edades tempranas.
  • Mejora la comprensión lectora y la expresión oral.
  • Estimula la creatividad y la imaginación.
  • Fortalece los vínculos afectivos con los libros y la cultura.
  • Ayuda a integrar contenidos transversales: lengua, arte, historia…

Aula de Ocio y su compromiso con la lectura.

Durante todo el curso, no solo el 23 de abril, Aula de Ocio desarrolla actividades que integran la lectura en programas de aula matinal, actividades extraescolares o escuelas de vacaciones.

Creemos que el amor por los libros se cultiva a través de experiencias significativas, por ello apostamos por propuestas que combinan emoción, participación y educación.

📌 Más información en nuestra web: www.auladeocio.com

Conclusión: leer es vivir mil vidas.

El Día Internacional del Libro es mucho más que una efeméride: es una invitación a descubrir mundos, a soñar despiertos y a comprender mejor la realidad. Desde Aula de Ocio te animamos a celebrar esta jornada con propuestas educativas que enriquezcan el aprendizaje y despierten la pasión por la lectura.

📩 Solicita más información en: correo@auladeocio.com
🌐 Consulta nuestra web: www.auladeocio.com
📞 Teléfono de contacto: 954 001 666

Síguenos en Redes Sociales

🔹 Facebook: Aula de Ocio
🔹 Instagram: @AulaDeOcio
🔹 LinkedIn: Aula de Ocio

#DíaDelLibro #LecturaInfantil #FomentoDeLaLectura #EducaciónCreativa #Cuentacuentos #AulaDeOcio #LibrosParaNiños